ES | EN

Mayor vigilancia a los despidos pactados «de jubilación»

La Inspección de Trabajo intensificará los controles para intervenir y prevenir los llamados «despidos de jubilación», por lo que mediante la simulación de un despido improcedente el trabajador se desvincula de la empresa, pasando a cobrar la prestación de desempleo y recibiendo una indemnización, habitualmente exente de tributación.

 

Precisamente, son la obtención indebida de prestaciones y de beneficios fiscales lo que persigue la Inspección, conductas en las que son responsables tanto trabajador como empresa, y que pueden dar lugar a importantes sanciones y responsabilidades para ambos, incluso incurriendo en ilícito penal.

 

→ Ver noticia en El Economista

Termina el verano, y retomamos nuestros horarios habituales

Desde el próximo 20 de septiembre, el horario de apertura al público de nuestros despachos de Madrid y Las Rozas vuelve a ser de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30, de lunes a jueves, y de 10:00 a 14:00 los viernes.

 

En Bustarviejo recuperamos nuestra apertura habitual los martes y jueves en horario de 17:00 a 20:00.

 

En @AlferGestion esperamos que hayan disfrutado unas felices vacaciones.

Horario de verano 2024 en nuestros despachos de Las Rozas, Madrid y Bustarviejo

Hasta el próximo 19 de septiembre, el horario de apertura al público de nuestros despachos de Madrid y Las Rozas será de 10:00 a 14:00, de lunes a viernes. Cerraremos por vacaciones del 12 al 25 agosto.

 

En Bustarviejo mantenemos nuestra apertura habitual los martes y jueves, pero en horario de 18:00 a 20:00, y cerraremos por descanso del 8 al 27 de agosto.

 

El Equipo de @AlferGestion les desea unas felices vacaciones.

Los autónomos deben destinar más de la mitad de sus ingresos mensuales a impuestos y cotizaciones

El Consejo General de Economistas (CGE) pone en evidencia la magra factura que pagan los autónomos a las arcas del Estado: Los autónomos deben destinar más de la mitad de sus ingresos mensuales a impuestos y cotizaciones – (distritoemprendedores.com)

Las Rozas CUP 2024 – Torneo Futbol Infantil – 1 y 2 de mayo – Recinto Ferial

Seguimos apoyando al deporte de base. Los días 1 y 2 de mayo se celebra Las Rozas CUP Torneo Fútbol Infantil, en categorías masculina y femenina, en los campos del Recinto Ferial, con el patrocinio de Alfer Gestión y otras empresas a este torneo organizado por el C.F. Las Rozas.

 

Puedes consultar calendario y horarios aquí.

Nueva subida del SMI

Otro 5%, nada más y nada menos.

 

Como ya anunció el Gobierno, sin acuerdo con la patronal y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, un nuevo decretazo fija la cuantía del SMI vigente en 37,80 € diarios o 1.134 € mensuales (1.323 € con pagas prorrateadas).

 

Evidente y adicionalmente, esto conlleva los correspondientes incrementos de recaudación por cotizaciones a la Seguridad Social (unos 370 millones de euros), así como tributarios, pese a que también modificaron el Reglamento del IRPF para evitar que los contribuyentes que cobren el SMI soporten retención o ingreso a cuenta.

 

→ Ver nuevas tablas de exención de retención y comentarios del REAF

50 aniversario del Plan General de Contabilidad

Participamos en el Acto Conmemorativo del 50 Aniversario del primer Plan General de Contabilidad, organizado por el Consejo General de Economistas de España y el Colegio de Economistas de Madrid.

 

La jornada contó con la participación de muchas de las principales personalidades que participaron en la redacción de aquel Plan de 1973, que supuso para España un importante paso en la normalización de la información financiera en las empresas. Entre aquellas, nuestros profesores los catedráticos D. Leandro Cañibano y D. Carlos Mallo.

 

Ampliar noticia y ver galería fotográfica en Colegio de Economistas de Madrid

Vergüenza: ni España ni nuestros derechos y libertades se negocian con delincuentes, golpistas y terroristas

 

No podemos callarnos ante la ruptura del Estado de Derecho, nos unimos a sus voces:

 

Desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas

El pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas. La sentencia rechaza todas las impugnaciones.

 

Entendemos que esto no ha terminado, y estaremos atentos a las resoluciones sobre los muchos recursos interpuestos que se vayan dictando por las diferentes instancias en los próximos meses y años, pues el impuesto en sí y la «peculiar» forma de crearlo ya han dado lugar a votos particulares que lo ven claramente inconstitucional.

 

Entretanto, y hábilmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido eliminar la bonificación del Impuesto de Patrimonio (gestionado por las CCAA) a partir de los tres millones de euros para que Madrid se quede con la recaudación, en vez de que lo ingrese el Estado a través del impuesto a los ricos. Así, Hacienda solo recaudará por él unos 70 millones de euros, mientras que más de 550 quedarán en la Comunidad de Madrid.

 

→ Ver nota informativa publicada por el Tribunal Constitucional

→ Ver noticia sobre el Impuesto sobre el Patrimonio en El Economista

© ALFER GESTIÓN • 2025. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad